Mate

Repaso Final                                                                                                            Jueves, 18 de Junio


¡Esto se acaba! Corregid lo de ayer y terminamos con el Repaso del tema 12.



 

📒 Los ejercicios de hoy son p. 224: 8, 9 y 10.

Después de hacerlos, los dejáis ya corregidos 😉


 

Repaso Final                                                                                                      Miércoles, 17 de Junio

 

¡Venga chicos! ¡¡El último esfuerzo que nos quedan dos días!!
Corregid los ejercicios pedientes,después seguid con el Repaso de tema 12.




📒 Los ejercicios de hoy son p. 224: 5, 6 y 7 ¡Ánimo que ya no queda nada!

 

 

Repaso Final                                                                                                           Martes, 16 de Junio


Hola chicos, ¿qué tal vais?
Corregid los ejercicios pedientes y seguimos con el Repaso de tema 12.



  📒 Los ejercicios de hoy son p. 224: 3 y 4 ¡Hasta mañana!

 

 

Repaso Final                                                                                                            Lunes, 15 de Junio


Hola chicos, esta semana la vamos a dedicar a repasar. Corregid los ejercicios pedientes y vamos a la página 224: Repaso.




📒 Los ejercicios de hoy son p. 224: 1 y 2. ¡Hasta mañana!

 

¡Holaaa!                                                                                                                 Viernes, 12 de Junio


Muy buenas, corregid los dos ejercicios de ayer. Después abrid el libro por la página 222: Resolución de problemas.




Leed el ejemplo y tratad de entender el problema de las monedas. Fijaos que si lanzáis tres monedas al aire, hay 8 posibles combinaciones de caras y cruces, esos son los sucesos.

Los han reflejado en la tabla del paso 1, ¿las veis?

Carla, representada con el color verde, elige sacar tres caras (1 posibilidad de 8 que hay)
Álvaro, representado con el color rojo, elige sacar dos caras y una cruz (3 posibilidades de 8 que hay)

En el paso 2 se han calculado las probabilidades que tiene cada niño de ganar.

Y en el paso 3, se escribe la solución.

Ahora, intentad resolver otros problemas del estilo.


📒 Los ejercicios de hoy son p. 222: 1 y 2.

Para el fin de semana dad un repaso a todo el tema 12. 😘




 

 

 

¡Hola queridos!                                                                                                      Jueves, 11 de Junio


Sacad la hoja de soluciones y corregid lo de ayer. Espero que os haya resultado fácil. Abrimos el libro por la página 221: La probabilidad y los datos.


 

Leed la información de la página 221 y tratad de entenderlo. Pinchad en el video para ver la explicación.    


                 VÍDEO SOBRE PROBABILIDAD Y DATOS

  
📒 Los ejercicios de hoy son p. 221: 1 y 2.

 

 

 

¡Hola!                                                                                                                  Miércoles, 10 de Junio


Una vez corregidos los ejercicios de ayer, vamos a la página 220: Probabilidad y fracciones.




Leed la información de la página y pinchad en en vídeo que está debajo para ver la explicación.

            
           VÍDEO SOBRE PROBABILIDAD Y FRACCIONES 


Pues, nada más. Los últimos esfuerzos del curso 💪


  📒 Los ejercicios de hoy son p. 220: 1, 2, 3 y 4.

 

 

A por otro día                                                                                                           Martes, 9 de Junio


¡Hola! Lo de ayer fue fácil no? Corregidlo con la hoja de soluciones.

Hoy seguimos avanzando en el tema y vamos a la página 218: Experiencias aleatorias y sucesos.



 

Leed la información de la página y pinchad en el vídeo para ver la explicación.


                 VÍDEO SOBRE EXPERIENCIAS ALEATORIAS Y SUCESOS. 


Es muy sencillo, ¿verdad? Pues a por los ejercicios!


 📒 Los ejercicios de hoy son p. 219: 4, 5, 6 y 7. 

Los demás ejercicios de la pp.118,  se leen y razonan igualmente.


 

Muy buenas!                                                                                                              Lunes, 8 de Junio



¿Qué tal el fin de semana? Sacad las soluciones y corregid los ejercicios del viernes. Espero que no hayás tenido ningún problema.

Ahora abrimos el libro por la página 216: Polígonos de frecuencias.


Es fácil de entender la información del libro, pero me gusta facilitaros aún más la vida, así que pinchad en el vídeo para ver la explicaión 😘


                VÍDEO SOBRE POLÍGONOS DE FRECUENCIAS


Vamos con los ejercicios.

 📒 Los ejercicios de hoy son p. 216-217: 2, 3 y 4.
Los demás ejercicios leedlos y razonadlos, ¡hasta mañana!

 

 

 

¡Hola!                                                                                                                       Viernes, 5 de Junio


Buenos días. Una vez corregidos los ejercicios de ayer, vamos allá con otro apartado del tema.
Abrimos el libro por la página 214: Diagrama de Sectores.




Podéis ver la explicación en el enlace que está debajo 😉

       
                  VÍDEO SOBRE DIAGRAMA DE SECTORES



📒 Los ejercicios de hoy son p. 214-215: 3 y 6.



 

¡Muy buenas!                                                                                                            Jueves, 4 de Junio


Vamos con la corrección de los ejercicios de ayer. Pedid las soluciones, que las tenéis en el correo electrónico.

Ahora seguimos avanzando en el tema. Página 212: Media, moda y rango.




Es muy fácil. Pinchad en el vídeo para ver la explicación.


        VÍDEO SOBRE LA MEDIA, LA MODA Y EL RANGO.


📒 Los ejercicios de hoy son p. 213: 3, 4 y 5.

 

 

 

¡Holaaa!                                                                                                                Miércoles, 3 de Junio


¿Qué tal chicos? Lo primero corregid los ejercicios de ayer. Espero que los hayáis hecho sin problemas.

Hoy empezamos el Tema 12: Estadística y Probabilidad.



Es uno de los temas más sencillos del temario de sexto, si no el más sencillo de todos.

Abrimos el libro por la página 210: Tablas de Frecuencias. Gráficos de barras.



Aunque es fácil de entender, os he grabado un vídeo con la explicación. Pinchad en él para verlo.

             
             VÍDEO SOBRE LAS TABLAS DE FRECUENCIAS.


📒 Los ejercicios de hoy son p. 210 - 211: 2 y 5


¡Buenos días!                                                                                                            Martes, 2 de Junio


Hola, ¡hoy terminamos el Repaso! Vamos allá con los ejercicios que os propongo. Pero antes corregid los ejercicios de ayer.




📒 Los ejercicios de hoy son p. 206: 9, 11 y 12.

Recordad enviarme los Ejercicios de Repaso que habéis hecho ayer y hoy a mi correo electrónico.  😘

 

 

 

¡Junio!                                                                                                                         Lunes, 1 de Junio


¡Buenos días! Vamos allá con el Repaso del Tema 11, página 206.




📒 Los ejercicios de hoy son p. 206: 1, 2, 4, 5 y 6.

 

 

 

¡Hola!                                                                                                                     Viernes, 29 de Mayo


¿Qué tal chicos? Espero que no hayáis tenido problemas con el ejercicio 5 de ayer. En algunos de vuestros libros, los datos de este ejercicio estaban mal. Os lo señalé ayer cuando me enteré.

Hoy vamos a la página 204.



📒Sólo tenéis que leer la p. 204 intentando entender todo, incluidos los ejercicios con sus soluciones.

Para Repasar el Tema os voy a poner la siguiente parte de los dibujos de Troncho y Poncho que comenzasteis a ver en el tema anterior. Que lo disfrutéis 😄


https://drive.google.com/file/d/1VC90OC6uWkdedF145b1LS5gCufzYlwHl/view?usp=sharing 



 

¡Buenos días!                                                                                                           Jueves, 28 de Mayo


Hola! Vamos allá con la corrección y después a por los dos ejercicios de hoy chicos!

Abrimos el libro por la página 203. ¡Hoy va rápida la cosa!



Fijaos en el ejercicio 5. Algunos de vuestros libros tienen los datos mal.



 

📒 Los ejercicios para hoy son de la página 203: 5 y 6.

 

 

 

¡Hola!                                                                                                                 Miércoles, 27 de Mayo


Espero que no hayáis tenido dificultades con los ejercicios de ayer. Corregidlos con las soluciones y vamos a por el último epígrafe del tema.

Antes de continuar os quiero mostrar dos fotos con los poliedros y cuerpos de revolución que ha construído Lucía de sexto A.

Los ha construído a partir de los desarrollos de estas figuras que podéis encontrar en internet, es decir con las plantillas para cortar y doblar. ¡Cómo molan!

¡Fijaos cuántos ha hecho!






Te han quedado fenomenal Lucía, muchas gracias por tu aportación al blog 😍

Abrimos por la página 202: Volumen del Prisma y la Pirámide.



 Para que os sea más fácil, pinchad en el vídeo que os he puesto debajo. ¡Vamos que nos vamos!


                 VÍDEO SOBRE EL VOLUMEN DEL PRISMA Y LA PIRÁMIDE

  📒 Los ejercicios para hoy son de la página 202: 1 y 4.

 

 

 

¡Buenos días!                                                                                                          Martes, 26 de Mayo


Comenzamos el día corrigiendo los ejercicios de ayer con la hoja de las soluciones. Espero que no hayáis tenido dificultades.

Seguimos en la página 200: Área de la Pirámide



Se calcula de forma parecida a la del prisma, sumando las áreas de sus caras laterales y la base.

Pinchad en el vídeo para ver mi explicación.

           VÍDEO SOBRE EL ÁREA DE LA PIRÁMIDE.

Si no tenemos dudas, vamos a intentar resolver los ejercicios!


 📒 Los ejercicios para hoy son de la p.200 - 201: 1, 4, 6 y 7. ¡Venga chicos que sois capaces! 💪

 

 

 

 

¡Vamos a por otra semana!                                                                                    Lunes, 25 de Mayo


¿Qué tal el fin de semana? Vamos a corregir los ejercicios pendientes, eran fáciles.

Hoy seguimos avanzando en el tema 11. Abrimos el libro por la página 198: El Área del Prisma.


 

No os volváis locos leyendo la información. Os la explico yo en el vídeo que está debajo 😎


                 VÍDEO SOBRE EL ÁREA DEL PRISMA.


A por los ejercicios!

📒 Los ejercicios para hoy son de la p.199: 3, 4, 5 y 6.

 

 

 

¡Venga que hoy es vierneees!                                                                               Viernes, 22 de Mayo


¡Buenos días chicos!  Corregid los ejercicios pendientes.

Abrimos el libro por la página 196: Cuerpos de Revolución



No os queréis perder mi explicación de hoy ¿no? Pues pinchad en el vídeo que está debajo 👇

          
                 VÍDEO SOBRE CUERPOS DE REVOLUCIÓN


Bastante sencillo 😉

📒 Los ejercicios para hoy son de la p.196-197: 1 y 4.

 

Id repasando todos los contenidos que vamos dando durante el fin de semana ❤


 

 

 

¡Muy buenas!                                                                                                          Jueves, 21 de Mayo


¿Qué tal? Los ejercicios de no eran nada complicados. Sacad las soluciones y  comprobad que los tenéis perfectos.

Aquí véis varios prismas y pirámides con sus nombres en función de sus bases.







Abrimos el libro por la página 194: Los Poliedros Regulares




 Pinchad en el vídeo para ver la explicación 😉


              VÍDEO DE LOS POLÍGONOS REGULARES




Ahora pinchad en los diferentes títulos que veis debajo para ver en rotación cada uno de estos poliedros y su desarrollo, es decir, ver cómo es el poliedro si estuviera abierto.


             TETRAEDRO

             DESARROLLO DEL TETRAEDRO

             CUBO

             DESARROLLO DEL CUBO

             OCTAEDRO

             DESARROLLO DEL OCTAEDRO

             DODECAEDRO

             DESARROLLO DEL DODECAEDRO

             ICOSAEDRO

             DESARROLLO DEL ICOSAEDRO


¡Cómo molan estas animaciones eh?!

Como os he explicado en el vídeo en la Antigüedad Clásica asociaban los polígonos regulares con los cuatro elementos de la naturaleza y el universo. Los llamamos también sólidos platónicos.




Curioso, ¿verdad?                                                            


📒 Los ejercicios para hoy son de la p.195: 3, 4, 6 y 7. ¡Mañana es viernes!

 

 

Tema 11                                                                                                              Miércoles, 20 de Mayo


¡Buenos días! ¡Venga chicos que ya nos queda muy poco!

Corregimos los ejercicios de ayer y a por el penúltimo tema: Cuerpos Geométricos.




Abrimos el libro por la página 192. Poliedros: Prismas y Pirámides.



Seguro que lo recordáis del curso pasado. Leed la información y pinchad en el vídeo para ver la explicación 😉



               VIDEO DE LOS POLIEDROS: PRISMAS Y PIRÁMIDES


No es difícil, ¿no? Vamos allá con los ejercicios.

📒 Los ejercicios para hoy son de la p.192 y 193: 1, 2, 3 y 4.

 

 

 

Buenaaas                                                                                                                Martes, 19 de Mayo


Hoy terminamos el Repaso del Tema 10. Un tema más, un tema menos.

Corregid los ejercicios de ayer.

Hoy vais a ver un video sobre los polígonos. Parece una moñada o una chorrada de vídeo, pero están muy bien explicados las áreas de los polígonos. No os perdáis la Aventuras de Troncho y Poncho.

https://drive.google.com/open?id=1acSvR94F6hIT0XTShLW5EUQddniqJNB3



Seguimos en la página 188 y a trabajar. ¡Ánimoooo!





📒 Los ejercicios para hoy son de la p.188 el 6, 7, 8 y 9. Con esto me conformo 😇

 

ENVÍO DE TAREAS: EJERCICIOS QUE HABÉIS HECHO DEL REPASO PÁGINA 188.

PLAZO: HASTA EL VIERNES 22 DE MAYO. ¡¡GRACIAS CHICOS!!

 

 

 

¡Buenos días!                                                                                                           Lunes,  18 de Mayo


Espero que hayáis pasado un buen fin de semana :-)

Vamos a corregir los ejercicios del viernes. Sacamos la hoja con las soluciones. Además pinchad en el vídeo para ver la explicación del ejercio 2 de la p. 186.


              VÍDEO CORRECCIÓN 2 DE LA Pag. 186

Espero que lo hayáis entendido bien.

Entre hoy y mañana, vamos a terminar los ejercicios de Repaso. Así que no hay más explicaciones, a por los ejercicios de la página 188.




📒 Los ejercicios para hoy son de la p.188 el 2, 3, 4 y 5.

 

 

 

Una semana más                                                                                                   Viernes, 15 de Mayo


Espero que no hayáis tenido dificultades con los dibujos de ayer. Echad un vistazo a las soluciones y no seáis chapuceros!

Abrimos el libro por la página 186: Resuelvo Problemas





Quiero que leáis toda la información del problema del ejemplo. Es un problema relacionado con la escala. Debajo hay otros dos ejercicios que tratan también de la escala de un puzle y un plano.

Acordaos de que la Escala es la relación que hay entre las dimensiones de un mapa, de un plano...y la realidad que representa.

Leed bien los dos ejercicios que están debajo y resolved en el cuaderno el 2, a ver si sois capaces. El lunes os subo al blog la resolución.

Y finalmente llegamos al Repaso del Tema. Página 188.




Vamos a ver si os acordáis de lo que hemos estudiado estas dos semanas.

📒 Los ejercicios para hoy son de la p.186 el 2 y p.188 el 1.

¡Hasta el lunes!

 

 

 

¡A por otro día!                                                                                                       Jueves, 14 de Mayo


¡Hola! Sacamos las soluciones y corregimos los ejercicios de ayer. ¿Qué tal el problema 4? Pinchad en el vídeo para ver su resolución.

Por cierto hay un error en el vídeo, me di cuenta después de colgarlo. La solución de la superficie de agua que cubre el faro es 339,12 km cuadrados. ¡En las soluciones del libro también está mal! 💩



                 VÍDEO CORRECCIÓN PROBLEMA 4 PAG.181


¡Un aplauso a los que lo habéis intentado! Para los demás ¡ya sabéis cómo se hace! 👏👏👏

Hoy nos vamos a saltar un par de  páginas del libro, la 182 y 183. Aunque dejemos aparcadas esas dos páginas, no os preocupéis porque lo vais a estudiar de nuevo en secundaria. Si os veis con ganas, os animo igualmente a que las leáis y tratéis de entenderlas.

Así que abrimos el libro por la página 184: Simetría Axial y Especular.


 

Lo primero debemos saber qué es la simetría:

Una figura es simétrica si tiene uno o varios ejes de simetrías.

Un eje de simetría es una línea de referencia imaginaria que al dividir una forma cualquiera en dos partes, sus puntos opuestos son equidistantes entre sí, es decir, quedan simétricos.

Existen ejes de simetría para figuras planas y para poliedros, pero sólo vamos a ver los casos sencillos de las figuras planas:

  •      SIMETRÍA AXIAL: La palabra axial viene de "eje", es decir una línea imaginaria que atraviesa la figura plana de tal manera que si pudiéramos doblar por ella la figura, las dos partes coincidirían exactamente. 

 Simetría: qué es dentro y fuera de las matemáticas

  •     SIMETRÍA ESPECULAR: La palabra especular viene de "espejo", es decir dos figuras son simétricas entre sí cuando al poner un eje en medio, se comporta como un espejo entre ellas.


 Simetría: qué es dentro y fuera de las matemáticas

Leed bien la información del libro y tratad de entender la diferencia entre un caso y el otro. Como es muy visual, se puede entender fácilmente. A ver qué tal los ejercicios, intentad ser precisos con los dibujos.

📒 Los ejercicios para hoy son de la p.184 el 1, 2 y 3. ¡Venga que mañana es viernes!


 

 

¡Hola!                                                                                                                 Miércoles, 13 de Mayo

 

¿Cómo vais?  Sacad las soluciones y corregid lo de ayer chicos. Para ver la corrección del ejercicio opcional pinchad en el vídeo! A ver cuántos atrevidos han acertado.


                        VÍDEO CORRECCIÓN EJERCICIO 3 PAG.180


¡Muy bien para los que lo habéis intentado! Para los demás ¡ya sabéis cómo se hace! 👏👏👏

Vamos allá con la página 181: Área del Círculo



Os he grabado un vídeo con la explicación. Pinchad en él para verlo, a ver si lo entendéis 😉


                  VÍDEO SOBRE EL ÁREA DEL CÍRCULO


¿Alguna duda? Para comprobar que lo habéis entendido probad con los ejercicios.


📒 Los ejercicios para hoy son de la p. 181 el 1 y 3.

El ejercicio 4 es opcional, para los más valientes 😘




 

¡Buenas!                                                                                                                  Martes, 12 de Mayo

 

Hola chicos, corregid los ejercicios de ayer. Espero que no hayáis tenido dificultades.

Vamos a abrir el libro por la página 180: Longitud de la circunferencia, el número PI 

 

 

Pinchad en el vídeo para ver la explicación.


              VÍDEO SOBRE LA LONGITUD DE LA CIRCUNFERENCIA


Para el cálculo de la longitud de la circunferencia utilizamos el número PI. Os he enviado al correo electrónico un poco de información sobre este número. Es bastante interesante.



Si habéis entendido la fórmula para el cálculo de la circunferencia, podéis hacer los ejercicios para hoy. Si no, podéis ver el vídeo las veces que necesitéis o preguntarme las dudas.

📒 Los ejercicios para hoy son de la p. 180 el 1, 2 y 4. 

El ejercicio 3 es opcional, para los que se atrevan a hacerlo 😘

 

 

¡Comenzamos la semana!                                                                                      Lunes, 11 de Mayo                                         

¡Hola a todos! Vamos a continar el tema 10 por la página 178: Circunferencia y círculo, elementos.

 

Pinchad debajo para ver la explicación, es muy sencillito.

           
                VÍDEO SOBRE LOS ELEMENTOS DEL CÍRCULO Y LA CIRCUNFERENCIA.


📒 Los ejercicios para hoy son de la p. 178 y 179: el 1-2-3. ¡Hasta mañana!

(Para el 1 y 2 necesitais un compás, si lo tenéis)

 

 

 

Hoy toca repaso                                                                                                     Viernes, 8 de Mayo


¡Buenos días a todos! Antes de nada, corregid lo de ayer.

Quiero que aprovechéis estos días para memorizar y repasar bien todas las fórmulas del perímetro y áreas de las figuras planas que hemos visto.

Esto es toda la teoría y ejecicios trabajados desde la página 172 hasta la 177. Si lo tenéis todo claro, id al tema anterior y repasarlo entero también. No podemos olvidar lo que llevamos trabajado. ¡Ánimo!


📒  Estudio y repaso de lo trabajado en el tema 10 ( y el que lo tenga claro, repaso del tema 9)


 

 

 

 

Muy buenas!                                                                                                            Jueves, 7 de Mayo 

 


¿Qué tal con los polígonos regulares? Sacad las soluciones y corregid el par de ejercicios de ayer.

Lo estáis haciendo fenomenal! No perdáis de vista vuestro objetivo, estáis trabajando para vosotros mismos, para formaros y estar a la altura de las circunstacias cuando llegue el momento. Da igual si hay un profesor detrás de vosotros o no, sed responsables de vuestro trabajo, minuciosos y perfeccionistas, todo lo que podáis. Recordadlo siempre. 😘😘😘

Abrimos el libro por la página 177. Más ejercicios para practicar sobre lo mismo. Os recomiendo ver el vídeo de ayer una vez más.




📒  Los ejercicios para hoy son de la pág. 177 el 7, 8 y 9. ¡Ánimo!

 

 

¡Hola!                                                                                                                   Miércoles, 6 de Mayo

 

Buenos días a todos, espero que le hayáis pillado el punto a los triángulos. Corregid antes de nada el ejercicio de ayer. Espero que haya salido bien, si no es así, preguntadme las dudas. Estaré encantada de explicaros cómo se resuelve ❤

Vamos a continuar con el tema. Abrimos el libro por la página 176: Perímetro y área de Polígonos Regulares.

¿Os acordáis de lo qué es un polígono regular? Mirad esta imagen.




Qué monos, ¿verdad? 😊 Debéis aprender sus nombres.

Efectivamente, un poligono regular es aquel que tiene sus lados y sus ángulos iguales (es decir, son equiláteros y equiangulares) y además se puede inscribir en una circunferencia. Mirad.

Polígono regular - Wikipedia, la enciclopedia libre 


Ahora vamos al libro:



En el libro hay una explicación sobre la fórmula del área de estos polígonos, pero yo os lo explico de otra manera (que me parece más fácil) en el siguiente vídeo.


               VÍDEO SOBRE EL ÁREA DE POLÍGONOS REGULARES


Memorizad la fórmula para el cálculo del Área de los polígonos regulares, y aplicadla con los datos de los ejercicios. No hay más.


  📒  Los ejercicios para hoy son de la pág. 176 el 1 y 2. ¡A por ellos!

 

 

 

¡Buenos días!                                                                                                            Martes, 5 de Mayo


Corregid lo de ayer. ¿Qué ha ido?

Hoy vamos a repasar de nuevo lo que vimos ayer. Echad otro vistazo a los vídeos de ayer:

- Clasificación de triángulos.
- Cómo se trazan las alturas de un triángulo.
- Qué es el Ortocentro y como se dibuja.
- Cálculo de Área y el Perímetro de un triángulo.

Coged el cuaderno y dibujad todo lo que os explicado sobre los triángulos. Es una buena manera de fijar mejor los conocimientos.

Abrimos el libro por la p. 175.




Leed el ejercicio 6 sobre el ortocentro y el recuadro de Recuerda sobre la clasificación de los triángulos.


  📒  El ejercicio para hoy es de la pág. 175 el 5. ¡Hasta mañana!



 

¡A por otra semana!                                                                                                  Lunes, 4 de Mayo


Espero que hayáis descansado estos días y que hayáis disfrutado de vuestros paseos por la calle. Ahora esos momentos tan sencillos los valoramos mucho más.

Corregid los ejercicios pendientes y seguimos con el tema. Antes de nada quiero recordaros varias cuestiones sobre los triángulos. Mirad su clasificación.




Pinchad en el vídeo para ver la explicación:

           VÍDEO SOBRE LA CLASIFICACIÓN DE LOS TRIÁNGULOS.


A continuación os cuento más cosas sobre los triángulos. Mirad estos videos:


           VÍDEO SOBRE LA ALTURA DE UN TRIÁNGULO.

           VÍDEO SOBRE EL ORTOCENTRO


Es sencillo de entender. Ahora sí, abrimos el libro por la p. 174: Perímetro y Área del Triángulo.





Leemos la información del libro y pichamos en el enlace de abajo para ver mi explicación. ¡Cuántos vídeos hoy! 😊


           VÍDEO SOBRE EL ÁREA DEL TRIÁNGULO

 📒  Los ejercicios para hoy son de la pág. 174 el 2 - 3 y 4

 

 

 

¡Venga que mañana es fiesta!                                                                                Jueves, 30 de Abril


¡Muy buenas! ¿Qué tal con los ejercicios de ayer? ¿Alguna duda? Corregidlos con las soluciones.

Hoy continuamos otro poquito en la página 173: Área del romboide y del rombo.




Para entender y aprender cómo se calcula el Área de estos dos paralelogramos, pinchad en el vídeo y seguid adquiriendo conocimientos, mis pequeños aprendices ❤

                 
                      VÍDEO SOBRE EL ÁREA DEL ROMBO Y ROMBOIDE


Puedes ver el vídeo otra vez. Es sencillo, sólo hay que memorizar las fórmulas y aplicarlas 👍

¡Venga remolones! ¡A trabajar!


📒  Los ejercicios para hoy son de la pág. 173 el 1-2 y 3 ¡No está mal! 

¡Hasta el lunes!


 

 

¡Tema nuevo!                                                                                                    Miércoles,  29 de Abril

 

 Hola chicos, vamos a empezar con ganas el tema 10, que trata sobre Perímetros y Áreas.





Antes de entrar en materia, vamos a recordar con unas imágenes cuáles son las figuras planas que ya conocéis de cursos anteriores.

Empezaremos con los CUADRILÁTEROS.


 Resultado de imagen para figuras de trapecios y trapezoides ...



¿Os acordabais?

Ahora sí, abrimos el libro por la página 172: Perímetro y Área del Cuadrado y el Rectángulo.





Pinchad en el vídeo para ver la explicación.


               VÍDEO SOBRE PERÍMETRO Y ÁREA DEL CUADRADO Y RECTÁNGULO.


Fácil ¿no? Vamos con los ejercicios.


📒  Los ejercicios para hoy son de la pág. 172 el 1-2-3-4. ¡Hasta mañana!




 

¡Terminamos el Repaso!                                                                                        Martes, 28 de Abril

 

¡Buenos días! Hoy es un día grande: terminamos el tema 9 de mate. ¡Bieeeeeeen!

Corregid los ejercicios de ayer y terminamos con un par de ellos más. Poca cosa 😉

Ahora dad un buen repaso a todo el Tema 9.

 


  📒  Los ejercicios para hoy son de la pág. 168 el 10 y 11. 

Tirad unas fotos a todos los ejercicios que habéis hecho estos días, de Repaso en la p.168 y me las enviáis. ¡Muchas gracias!

 

 

 

 

Continuamos con el Repaso                                                                                    Lunes, 27 de Abril

 

¡Hola! Una vez corregidos los ejercicios con la hoja de soluciones, vamos a practicar un poco más.

Si tenéis alguna duda, no dudéis en preguntarme, aunque son ejercicios mecánicos, no son problemas.

Seguimos en la página 168. Un poquito más.



 📒  Los ejercicios para hoy son de la pág. 168 el 7-8-9.

 

 

 

Sota, caballo y rey.                                                                                        Viernes, 24 de Abril


¡Cómo vuelan los días! Por eso hay que aprovecharlos bien.

Id comprobando los ejercicios de ayer con la hoja de soluciones. Esto es sota, caballo y rey: te dan unos datos, aplicas la fórmula correspondiente y simplemente, ¡sale!

Hoy vamos a abrir el libro por la página 166: Problemas que se resuelven desde el final.




Sólo tenéis que leer los pasos para resolver el problema del ejemplo, un par de veces, con mucha atención. Después leéis los dos ejercicios que vienen debajo, los razonáis un poco y miráis en la hoja de soluciones cómo se resuelven. Nada más de aquí. No se escribe nada.

Ahora sí, ¡¡nos hemos ventilado otro tema!! 😲 ¡Sois unos máquinas todos! 👏👏👏 Sólo nos quedan los ejercicios de repaso de la página 168, y ¡chimpún!
Pues, ¡al ataque!




📒  Los ejercicios para hoy son de la pág.168 el 1-2-3-4-5-6. 
¡Feliz fin de semana!

 

 

 

¡Buenas!                                                                                                                Jueves, 23 de Abril


¡Hola, ¿qué tal? Con la hoja de soluciones, comprobad que hicistéis bien los dos ejercicios de ayer. Por si acaso os he colgado la expliación del ejercicio 3 de la página 164. Pinchad para ver el vídeo:


            VÍDEO CON EL EJERCICIO 3 PAG. 164


Espero que no os queden dudas sobre el ejercicio.

Ahora, vamos a abrir el libro por la página 165: Volumen y Capacidad.




¡Vamos allá con la explicación! Que disfrutéis del vídeo 😊


               VÍDEO DEL VOLUMEN Y CAPACIDAD


Una de las ventajas de tener los vídeos de las explicaciones en casa es que podéis verlos tantas veces como queráis. ¡Vamos, volved a ver el vídeo!

Mejor, ¿verdad? Ya lo vais pillando...

¡A demostrarlo entonces!


 📒  Los ejercicios para hoy son de la pág.165 el 2 y 3. ¡Ánimo! (que mañana es viernes)


 

¡A por otro día!                                                                                                  Miércoles, 22 de Abril


¡Hola a todos! Una vez corregidos los ejercicios de ayer, abrimos el libro por la página 164:
Unidades de Volumen.




Ayer utilizábamos cubitos o unidades cúbicas para medir el volumen de un cuerpo geométrico, como un prisma. Hoy ya no las vamos a llamar unidades cúbicas a secas, sino que dependiendo de su tamaño, estos cubitos reciben un nombre. Forman todo un sistema de unidades de medida del volumen.

¿Todos listos? Pues al ataque con la explicación. Pinchad en el enlace para ver el vídeo.


                   VÍDEO SOBRE LAS UNIDADES DE VOLUMEN


¿Dudas? Podéis ver el vídeo tantas veces como queráis, o preguntarme a mí, vía mail 😉
No olvidéis que las unidades de volumen se expresan al cubo (exponente 3) porque son tres dimensiones.

De todas maneras, este tema lo vais a volver a trabajar en los próximos cursos de Secundaria.


 📒  Los ejercicios para hoy son de la pág.164 el 2 y 3. ¡A por ello!

 

 

¡ Buenos días!                                                                                                         Martes, 21 de Abril


Pedid las soluciones de los tres ejercicios de ayer. Bien, ¿no?

Y ahora...¿qué? ¿muchos valientes? Vamos con la corrección del problema 4 opcional. Pinchad en el enlace.


                VÍDEO CON LA CORRECCIÓN DEL PROBLEMA 4 


¡Muy bien chicos! Bien para los que lo han resuelto y los que lo han intentado 👏👏👏

Ahora abrimos el libro por la página 163: Introducción al Volumen.



 Vamos allá con la explicación. Pinchad en el enlace:


                 VÍDEO DE INTRODUCCIÓN AL VOLUMEN


Recordad que el Volumen es el espacio que ocupa un cuerpo. Se mide con cubitos que se llaman Unidades Cúbicas. Estos cubitos, que caben dentro o forman un cuerpo, pueden ser de diferenes tamaños. Mañana veremos cuáles son esos tamaños, es decir cuales son las unidades de medida del Volumen.

Podemos calcular cuántas unidades cúbicas forman un prisma de tipo de un cubo de Rubik,  multiplicando los cubitos que hay en cada una de las tres dimensiones del prisma, es decir, el largo x alto x ancho.


📒  Los ejercicios para hoy son de la pág.163 el 1 y 2. ¡Muy fácil!



 

 ¡A por otra semana!                                                                                               Lunes, 20 Abril


¿Qué tal chicos? Los ejercicios de viernes ya están corregidos, ¿verdad? Escribidme para cualquier duda.

Abrimos el libro por la página 162: Unidades de superficie.





Pinchad en el vídeo y que disfrutéis de la clase 😎

           VÍDEO DE LAS UNIDADES DE SUPERFICIE

¿Alguna duda?...Si es que sí, os lo volvéis a ver un par de veces más 😝

📒  Los ejercicios para hoy son de la pág.162 el 1-2-3.

¡Opcional el ejercicio 4, sólo apto para valientes! 

 

 

 

 

¡Ya es viernes!                                                                                            Viernes, 17 Abril '20

 

¿Qué tal? Lo primero, a corregir los ejercicios de ayer. Pedid las soluciones y no dejéis pasar un error. La tabla del ejercicio 1 estaba chupada eeeeh....

Bueno, pues a lo de hoy. Abrimos el libro por la página 161: Operaciones con expresiones complejas.




Recordad que para hacer operaciones con unidades de medida, tienen que estar expresadas de forma incompleja en la misma unidad. Pinchad en el vídeo.


                       VÍDEO DE OPERACIONES CON EXPRESIONES COMPLEJAS

Fácil ¿no? Vamos a practicar.

📒  Los ejercicios para hoy son de la pág.161 el 1-2-3. ¡Feliz fin de semana! 😘

 

 

 

 

¡Buenos días!                                                                                              Jueves, 16 Abril '20


¿Dificultades con los problemas de ayer? Vamos a corregirlos. Pinchad en el vídeo que está debajo.

                       1. VÍDEO PARA CORREGIR LOS PROBLEMAS

Bastante bien ¿verdad? 
Ahora abrimos el libro por la página 160. Vamos allá con las Expresiones Complejas e Incomplejas. Pinchad en el siguiente vídeo con la explicación. 




                    2. VÍDEO DE EXPRESIONES COMPLEJAS E INCOMPLEJAS

Es bastante sencillo, pero si tenéis dudas podéis ver los vídeos una y otra vez para entenderlo todo mejor. También os recuerdo que podéis poneros en contacto conmigo a través de mi correo electrónico.

 

  📒  Los ejercicios para hoy son de la pág.160 el 1-2-3. ¡A por ello!

 

 

 

¡Continuamos!                                                                                       Miércoles, 15 Abril '20

 



 ¡Buenos días!

Pedid a vuestros padres las soluciones de los ejercicios de ayer, y ¡ a corregir! Tal y como haríamos en clase. Están todos bien hechos ¿no?

(Si queréis corregir todos los ejercicios al final de la semana, también lo podéis hacer así. Organizaos como queráis)

Ahora vamos a terminar los cuatro problemitas que quedan y mañana los corregimos con otro vídeo.


 📒  Los ejercicios para hoy son de la pág.159 el 5-6-7 y 8

 

  

¡Preparados, listos, YA!                                                                                Martes 14 Abril '20 



¿Cómo estáis? Todo el mundo con el libro delante.
Tema 9: Sistema Métrico Decimal.
Pinchad en los enlaces que están debajo,siguiendo el orden, para ver las explicaciones que os he grabado. ¡Comenzamos!

(En alguno he dicho que empezábamos el tema 10...se me ha ido la pinza!) 😅😅😅

                                           
                     1. VÍDEO INTRODUCCIÓN

                     2. VÍDEO LONGITUD

                     3. VÍDEO CAPACIDAD

                     4. VÍDEO MASA


                      5. VÍDEO T9 SISTEMA MÉTRICO DECIMAL

                      6. VÍDEO EJERCICIOS DE HOY

📒 Ahora ¡a practicar! Los ejercicios para hoy son de la pág. 158 y 159 el 2-3-4.